El reino de los dioses y el fresno Yggdrasil

Una vez construido el Asgard en mitad del campo de Idi, Odín encomendó a los dioses que rigieran el destino de los hombres. Lo primero que hicieron fue levantar el colosal templo de Gladsheim, en cuyo interior se encuentran las doce sillas de los dioses además del trono de Odín, desde el cual el rey de los dioses observa todos los mundos y lo que en ellos hacen los hombres. Gladsheim es el mayor edificio de la tierra y brilla como el oro puro tanto por fuera como por dentro. A continuación, levantaron una casa muy hermosa, santuario para las diosas, a la que el hombre llama Vingolf. En Vingolf y en Valhalla son acogidos los einheriar, guerreros caídos en la guerra, quienes combaten y festejan en presencia de los dioses hasta el día de la batalla de Ragnarok. En otra casa, los dioses pusieron fraguas, martillos, tenazas y yunques y todo tipo de herramientas, y en ella trabajaron los metales, la piedra y la madera, revistiéndolo todo de oro. Aquella edad se llamó, por lo tanto, la edad de oro.

Ilustración moderna del fresno Yggdrasil en una 
traducción inglesa de la Edda Menor. 
Por Oluf Olufsen Bagge, 1847.

Los dioses se sentaron luego en sus sillas y celebraron consejo cada día. Su sede se halla junto al fresno Yggdrasil, el más grande de todos los árboles, cuyas ramas se extienden sobre todo el mundo y alcanzan el cielo. Yggdrasil se sustenta sobre tres raíces que abarcan todas las tierras: la primera está en Asgard, la segunda en los páramos de los gigantes de la escarcha en lo que en un principio fue el Ginnungagap, y la tercera está sobre el Niflheim, y bajo esta raíz están Hvergelmir y la serpiente Nidhogg, que la muerde con sus dientes. Bajo la raíz que toca la tierra de los gigantes se encuentra la fuente en la cual guarda el gigante Mimir el conocimiento y la inteligencia. Odín viajó hasta allí y dio su ojo a cambio de obtener la sabiduría de la fuente. Bajo la raíz que está en el cielo, hay otra fuente, la fuente de Urd. Allí se reúnen los dioses y cabalgan hasta ella cada día por el puente Bifrost, el arcoíris. Junto a la fuente, dentro de una hermosa sala, se encuentran las nornas, las diosas del destino: Urd, Verdandi y Skuld. Ellas hacen las vidas de los hombres, aunque hay muchas otras, que se encargan del nacimiento de todos los niños. Algunas son de la familia de los dioses, mientras que otras pertenecen a la raza de los elfos y de los enanos. 

Animales prodigiosos habitan las ramas del fresno Yggdrasil: un águila que sabe mucho, el azor Vedrfolnir, la ardilla Ratatosk, los ciervos Dain, Dvalin, Duneyr y Duratror, además de las serpientes que habitan junto a Nidhogg: Goin y Moin, Grabak, Grafvollud, Ofnir y Svafnir. En la fuente de Urd, además, hay una pareja de cisnes de los cuales proceden todos los cisnes que habitan la tierra. 

Yggdrasil y los animales que 
lo habitan. Siglo XVII.

También en el cielo se encuentra Alfheim, hogar de los elfos de luz, aunque los elfos negros viven bajo la tierra. Asimismo, existen Breidablik, el lugar más hermoso de la tierra. Y Glitnir, de oro rojo y plata. Himinbiorg se alza en el límite del cielo, junto al extremo del puente de Bifrost. En Valaskialf se encuentra Hlidskialf, el trono de Odín, y en el extremo sur del cielo se encuentra la sala más hermosa de todas, más brillante que el sol, llamada Gimle. Cuando Surt destruya el cielo y la tierra, Gimle permanecerá en pie y vivirán allí por siempre los hombres buenos y justos. También permanecerán en pie los cielos de Andlang y Vidblain, donde se cree que sólo viven los elfos.


Fuente: 
Snorri Sturluson, Edda Menor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

domingo, 13 de abril de 2014

El reino de los dioses y el fresno Yggdrasil

Una vez construido el Asgard en mitad del campo de Idi, Odín encomendó a los dioses que rigieran el destino de los hombres. Lo primero que hicieron fue levantar el colosal templo de Gladsheim, en cuyo interior se encuentran las doce sillas de los dioses además del trono de Odín, desde el cual el rey de los dioses observa todos los mundos y lo que en ellos hacen los hombres. Gladsheim es el mayor edificio de la tierra y brilla como el oro puro tanto por fuera como por dentro. A continuación, levantaron una casa muy hermosa, santuario para las diosas, a la que el hombre llama Vingolf. En Vingolf y en Valhalla son acogidos los einheriar, guerreros caídos en la guerra, quienes combaten y festejan en presencia de los dioses hasta el día de la batalla de Ragnarok. En otra casa, los dioses pusieron fraguas, martillos, tenazas y yunques y todo tipo de herramientas, y en ella trabajaron los metales, la piedra y la madera, revistiéndolo todo de oro. Aquella edad se llamó, por lo tanto, la edad de oro.

Ilustración moderna del fresno Yggdrasil en una 
traducción inglesa de la Edda Menor. 
Por Oluf Olufsen Bagge, 1847.

Los dioses se sentaron luego en sus sillas y celebraron consejo cada día. Su sede se halla junto al fresno Yggdrasil, el más grande de todos los árboles, cuyas ramas se extienden sobre todo el mundo y alcanzan el cielo. Yggdrasil se sustenta sobre tres raíces que abarcan todas las tierras: la primera está en Asgard, la segunda en los páramos de los gigantes de la escarcha en lo que en un principio fue el Ginnungagap, y la tercera está sobre el Niflheim, y bajo esta raíz están Hvergelmir y la serpiente Nidhogg, que la muerde con sus dientes. Bajo la raíz que toca la tierra de los gigantes se encuentra la fuente en la cual guarda el gigante Mimir el conocimiento y la inteligencia. Odín viajó hasta allí y dio su ojo a cambio de obtener la sabiduría de la fuente. Bajo la raíz que está en el cielo, hay otra fuente, la fuente de Urd. Allí se reúnen los dioses y cabalgan hasta ella cada día por el puente Bifrost, el arcoíris. Junto a la fuente, dentro de una hermosa sala, se encuentran las nornas, las diosas del destino: Urd, Verdandi y Skuld. Ellas hacen las vidas de los hombres, aunque hay muchas otras, que se encargan del nacimiento de todos los niños. Algunas son de la familia de los dioses, mientras que otras pertenecen a la raza de los elfos y de los enanos. 

Animales prodigiosos habitan las ramas del fresno Yggdrasil: un águila que sabe mucho, el azor Vedrfolnir, la ardilla Ratatosk, los ciervos Dain, Dvalin, Duneyr y Duratror, además de las serpientes que habitan junto a Nidhogg: Goin y Moin, Grabak, Grafvollud, Ofnir y Svafnir. En la fuente de Urd, además, hay una pareja de cisnes de los cuales proceden todos los cisnes que habitan la tierra. 

Yggdrasil y los animales que 
lo habitan. Siglo XVII.

También en el cielo se encuentra Alfheim, hogar de los elfos de luz, aunque los elfos negros viven bajo la tierra. Asimismo, existen Breidablik, el lugar más hermoso de la tierra. Y Glitnir, de oro rojo y plata. Himinbiorg se alza en el límite del cielo, junto al extremo del puente de Bifrost. En Valaskialf se encuentra Hlidskialf, el trono de Odín, y en el extremo sur del cielo se encuentra la sala más hermosa de todas, más brillante que el sol, llamada Gimle. Cuando Surt destruya el cielo y la tierra, Gimle permanecerá en pie y vivirán allí por siempre los hombres buenos y justos. También permanecerán en pie los cielos de Andlang y Vidblain, donde se cree que sólo viven los elfos.


Fuente: 
Snorri Sturluson, Edda Menor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario