«En ocasiones, se adueña de mí la nostalgia por lo desconocido, por tierras ya olvidadas o aún por descubrir. Anhelo a menudo el fulgor de soles amarillos, resplandecientes sobre terrazas de translúcido mármol añil que recuerdan a las aguas insondables de lagos en calma. Anhelo la visión de legendarios palacios perdidos, de serpentina, de plata y ébano, cuyas columnas se asemejan a verdes estalactitas. Anhelo los pilares de templos derruidos, alzados una vez en el amplio ocaso púrpura de una tierra de romance perdido. Suspiro por el verde oscuro de profundos bosques de cedros, a través de cuyas ramas, tejidas con prodigio, se atisba a intervalos un desconocido océano tropical como destellos de diamante azul. Suspiro por las islas de palmeras y coral recortadas sobre una mañana ambarina en algún lugar más allá de Catay o Taprobane. Suspiro por las extrañas ciudades ocultas del desierto, con sus orgullosas cúpulas ardientes y esbeltas agujas de oro y cobre que hienden un cielo de intenso lapislázuli.»
Nostalgia por lo desconocido, por Clark Ashton Smith
viernes, 2 de mayo de 2014
Nostalgia por lo desconocido, por Clark Ashton Smith
«En ocasiones, se adueña de mí la nostalgia por lo desconocido, por tierras ya olvidadas o aún por descubrir. Anhelo a menudo el fulgor de soles amarillos, resplandecientes sobre terrazas de translúcido mármol añil que recuerdan a las aguas insondables de lagos en calma. Anhelo la visión de legendarios palacios perdidos, de serpentina, de plata y ébano, cuyas columnas se asemejan a verdes estalactitas. Anhelo los pilares de templos derruidos, alzados una vez en el amplio ocaso púrpura de una tierra de romance perdido. Suspiro por el verde oscuro de profundos bosques de cedros, a través de cuyas ramas, tejidas con prodigio, se atisba a intervalos un desconocido océano tropical como destellos de diamante azul. Suspiro por las islas de palmeras y coral recortadas sobre una mañana ambarina en algún lugar más allá de Catay o Taprobane. Suspiro por las extrañas ciudades ocultas del desierto, con sus orgullosas cúpulas ardientes y esbeltas agujas de oro y cobre que hienden un cielo de intenso lapislázuli.»
3 comentarios:
- Respuestas
Hola, Augusto; perdón por la tardanza, he estado ausente un tiempo. Me temo que las obras de Clark Ashton Smith son algo difíciles de conseguir. Editorial Valdemar ha publicado en español algunos de sus relatos cortos en prosa. La poesía del autor en cambio no suele publicarse, o yo por lo menos no la he encontrado. El texto de esta entrada en concreto es una traducción mía del poema "Nostalgia of the Unknown", que se puede encontrar en inglés fácilmente en internet. De hecho es muy posible que circule mucho material de Clark Ashton Smith en varios idiomas por la red, ya que es un autor de hace casi un siglo y seguramente sus obras sean ya de dominio público. Un saludo, ¡y gracias por leer el blog! -Guillermo, Mitos y leyendas
EliminarHola, ahora soy yo el que me tardé en responder.
Eliminar
Muchas gracias por la información, me ha encantado este poema y me identifico grandemente con él. Voy a hacer un screenshot y pasarlo en mis redes sociales, por supuesto, dandonte el crédito. Si tienes user de redes me puedes encontrar por @augustoexp en TW y abdielaugusto en Instagram; estoy en ciernes en la esfera literaria.
Saludos desde Panamá.
Estimado, ¿dónde se puede conseguir este libro, en español?
ResponderEliminarHola, Augusto; perdón por la tardanza, he estado ausente un tiempo. Me temo que las obras de Clark Ashton Smith son algo difíciles de conseguir. Editorial Valdemar ha publicado en español algunos de sus relatos cortos en prosa. La poesía del autor en cambio no suele publicarse, o yo por lo menos no la he encontrado. El texto de esta entrada en concreto es una traducción mía del poema "Nostalgia of the Unknown", que se puede encontrar en inglés fácilmente en internet. De hecho es muy posible que circule mucho material de Clark Ashton Smith en varios idiomas por la red, ya que es un autor de hace casi un siglo y seguramente sus obras sean ya de dominio público. Un saludo, ¡y gracias por leer el blog! -Guillermo, Mitos y leyendas
EliminarHola, ahora soy yo el que me tardé en responder.
EliminarMuchas gracias por la información, me ha encantado este poema y me identifico grandemente con él. Voy a hacer un screenshot y pasarlo en mis redes sociales, por supuesto, dandonte el crédito. Si tienes user de redes me puedes encontrar por @augustoexp en TW y abdielaugusto en Instagram; estoy en ciernes en la esfera literaria.
Saludos desde Panamá.